Córdoba Acelera

Study Córdoba: la ciudad recibió a 275 estudiantes universitarios internacionales en seis meses

La Municipalidad de Córdoba, a través del programa Study Córdoba, posiciona a la capital provincial como un destino académico internacional de prestigio, atrayendo estudiantes universitarios extranjeros y generando impacto económico, social y cultural en la ciudad.

En tan solo seis meses, el programa logró importantes avances, contando con el apoyo de las ocho universidades públicas y privadas de la ciudad y recibiendo a 275 estudiantes internacionales, quienes fueron parte de actividades comunitarias y culturales organizadas para fomentar su integración.

Asimismo, más de 60 estudiantes universitarios provenientes de más de 10 países, destacándose España, Francia, México, Colombia y Alemania, se registraron en el programa Study Córdoba, para acceder a información de la ciudad, beneficios exclusivos y actividad en comunidad. La mayoría tiene entre 18 y 25 años y realiza estadías académicas de algunos meses, aunque también hay quienes permanecen uno o dos años.

Seis meses del programa

Study Córdoba fue difundido a través de la red diplomática de Cancillería Argentina en más de 150 embajadas y consulados, posicionando a Córdoba en el mapa global de educación superior.

Durante este período, se implementaron herramientas clave para mejorar la experiencia de los estudiantes internacionales. Entre ellas, se desarrolló una guía estándar de procesos migratorios junto a la delegación local de Migraciones y se brindó soporte a las universidades en ferias internacionales para promocionar a Córdoba como un polo académico.

Además, se firmaron 54 acuerdos con el sector privado con beneficios para los estudiantes universitarios internacionales que lleguen a la ciudad.

El programa ofrece múltiples beneficios a los estudiantes, como una plataforma digital para explorar la oferta académica de las universidades locales, asesoramiento personalizado, una guía de vida en Córdoba y convenios con el sector privado que les brindan descuentos en gastronomía, alojamiento, actividades culturales y deportivas, y servicios de capacitación.

También se promueven actividades mensuales y encuentros semestrales que fortalecen la creación de redes entre los estudiantes.

Córdoba, una de las ciudades con mayor trayectoria educativa en América Latina, se destaca por su oferta académica diversa, sus más de 450 carreras de grado y posgrado, y su capacidad de atraer a más de 200.000 estudiantes cada año.

Este programa busca consolidar esa posición de liderazgo y continuar potenciando la experiencia de los estudiantes internacionales en un entorno accesible, diverso y enriquecedor.

“Córdoba, reconocida como la cuna universitaria de Argentina, abre sus puertas cada año a miles de estudiantes de distintas latitudes. Este flujo de jóvenes no solo enriquece la experiencia académica de la ciudad, sino que también impulsa un vibrante movimiento económico, social y cultural. A través de este programa, buscamos potenciar su experiencia en Córdoba”, destacó la presidenta de Córdoba Acelera, Mariela Bercovich.

Por su parte, el secretario de Asuntos Internacionales de la UCC, Milton Escobar, destacó: «La colaboración entre la Universidad Católica de Córdoba y Study Córdoba ha sido fundamental para fortalecer la inmersión de los estudiantes internacionales en nuestra ciudad y promover el proceso de internacionalización en nuestra comunidad universitaria».

Más sobre el programa

El objetivo de Study Córdoba es atraer a estudiantes universitarios internacionales, mejorando su experiencia en la ciudad de Córdoba.

La iniciativa fue puesta en marcha por el ente municipal Córdoba Acelera en junio de 2024, con el acompañamiento de las 8 universidades de gestión pública y privada de la ciudad.

Forman parte: Instituto Universitario Aeronáutico (IUA), Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas (IUCBC), Universidad Blas Pascal (UBP), Universidad Católica Argentina (UCC), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Universidad Siglo 21 (US21) y Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba (UTN).

Los estudiantes internacionales se inscriben al programa a través del sitio www.studycordoba.com y reciben una ID Digital (Tarjeta Activa digital), que les proporciona beneficios en locales o empresas adheridas al programa para cubrir sus demandas:

Gastronomía: El Papagayo, Bullanga Milanga, Bro Bar, Bro Comedor, Fruta Bar y Café, Le Dureau Café, Mármol Siglo 17, Shiok Coffee Roasters, Standar 69 , Checa, Nakama, Raisu y Cafelito.

Alojamiento: AT Suites, Casa Papagayo, Rent a Flatl, Stay.Suites, Faz Hostel, Y111 y Windsor.

Actividades culturales, deportivas y de voluntariado: Banco de Alimentos Córdoba, Mondify, Universidad Siglo 21, Sala 12 y Talleres.

Capacitaciones: Hispanic Learning, Mondify y Set Idiomas.

Experiencia: el club ofrece la “Experiencia Talleres”, que consiste en recorridos por el campo deportivo, visitas guiadas al museo e invitaciones a partidos de local, para que los extranjeros conozcan la pasión por el fútbol que se vive en Córdoba y Argentina.

Servicios: Movistar facilita SIMs Card para acceder a una línea telefónica argentina.

Cada año, más de 200.000 estudiantes eligen Córdoba para formarse por su costo de vida accesible en comparación con otras ciudades de la región, ubicación estratégica, cercanía con espacios verdes y naturaleza, clima templado, diversidad de oferta de entretenimiento-cultural, compromiso con el medioambiente y por la calidez humana de los cordobeses.

La iniciativa genera un impacto económico, social y cultural, promoviendo el consumo local, la inclusión y diversidad, y el intercambio de tradiciones y conocimiento.

Scroll al inicio