Córdoba Acelera

Durante el 2023 se crearon más de mil empleos formales en el sector BPO y KPO

Más de 5000 empleos nuevos se crearon en el sector de BPO de la ciudad de Córdoba en el último año, de los cuales 1000 se realizaron por un programa ejecutado entre la Municipalidad y un grupo de empresas.

En enero de 2023, la actividad registraba 11.055 trabajadores privados formales. El crecimiento de los servicios basados en economía del conocimiento elevó el número a 16.352 empleos.

El sector público y privado trabajaron juntos para incorporar colaboradores en empresas líderes de la ciudad de Córdoba, en una iniciativa sin precedentes para el desarrollo económico local.

El acuerdo firmado entre la Municipalidad de Córdoba -a través del ente Córdoba Acelera– y el BPO & KPO Córdoba Cluster estipulaba la contratación de hasta 1000 empleados de manera formal y directa durante el 2023.

El convenio establece que en el primer año parte de la remuneración de los trabajadores sea a través de Tarjeta Activa, el programa de economía comunitaria que fomenta el consumo en comercios locales y de cercanía.

Es así que en nueve meses se logró la generación de 1000 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 70% son mujeres y, de ese grupo, el 25% son madres. Además, el 97% de los colaboradores residen en Córdoba Capital (el resto en el área metropolitana) y tienen menos de 35 años.

Esta sinergia entre el gobierno municipal y las empresas marca la importancia de la coordinación para implementar políticas con impacto económico y social en Córdoba Capital.

Las compañías que participan de la iniciativa son Evoltis, Konecta, Multiconex, Apex, VN Global BPO, Voicenter, Telemercado y General Collect, dedicadas a brindar servicios de atención al cliente, gestión de marketing y desarrollos tecnológicos.

Las firmas conforman el BPO & KPO Córdoba Cluster, que tiene como objetivo potenciar a las empresas, incentivar su internacionalización y hacer de Córdoba la plaza más competitiva del sector en el país.

Más sobre el sector BPO & KPO

La Externalización de Procesos de Negocio (BPO, en sus siglas en inglés) implica la subcontratación de servicios por parte de una empresa, como la atención al cliente, marketing, recursos humanos, etc.

En tanto que la Externalización de Procesos de Conocimiento (KPO) es la subcontratación de procesos más complejos, como el análisis de datos, procesos legales e investigación de inversiones y mercados.

Scroll al inicio